¿Existen diferentes elefantes africanos?
Los elefantes africanos se dividen en dos subgrupos:
Elefante de Sabana o Matorral (Loxodonta africana africana)

El hábitat del elefante africano se extiende desde las densas selvas africanas hasta las grandes estepas, incluyendo las regiones áridas y los desiertos. También se le puede encontrar en humedales como pantanos y orillas de lagos. Se le puede encontrar al sur del Sáhara en gran parte del continente africano y actualmente cuenta con una población de entre 500 000 a 600 000 ejemplares.
El elefante africano prefiere las hojas a la hierba, pero entre sus alimentos se encuentran también las frutas, siendo las hojas de las acacias su alimento preferido.
El elefante africano (Loxodonta africana) es el mamífero vivo más grande, pudiendo alcanzar los 7500 Kg de peso.
Elefante de Bosque (Loxodonta africana cyclotis)

Para aquellos que no sean expertos, ambos elefantes africanos se parecen mucho. Sólo podemos encontrar esas diferencias si los observamos el uno al lado del otro. Las diferencias más importantes corresponden a las orejas y a los colmillos. El elefante de bosque tiene las orejas más pequeñas y redondas y los colmillos son más finos y rectos que los del elefante de sabana. En el aspecto general, el elefante de bosque es más pequeño, las hembras pesan aproximadamente 2 toneladas y los machos 4.
Los elefantes de bosque se encuentran en las regiones del ecuador de las selvas de áfrica central y oeste. Están en peligro de extinción.
Entre sus principales alimentos se encuentran las hojas y las frutas, pero también se alimenta de hierbas y raíces.
¿Cómo se distingue un elefante africano de un elefante asiático?
Podemos encontrar aún más diferencias entre los elefantes africanos y asiáticos que entre los dos elefantes africanos.